Use this chart to find the right time for visit. Available discounts and offers will be described bellow.
Please, use these data as reference Information. We care that all information here is up-to-date, but some marinas may change their rates without prior warning.
Nuestras modernas instalaciones, nuestra amplia gama de servicios y el personal, hacen que nuestros clientes y sus embarcaciones disfruten de la máxima seguridad, privacidad y servicios con unos precios inigualables en la Costa da Morte:
Representa la historia y cultura propias del pueblo de Muxía, relacionado con el Camiño Xacobeo y el culto a las Piedras da Barca.
Empezando en A Cruz recorre todo el litoral hasta llegar a la explanada del puerto. Nos permite disfrutar de un bonito paseo en un ambiente de tranquilidad mientras se respira el aire puro procedente del mar.
La riqueza y variedad patrimonial del ayuntamiento se manifiesta en vestigios tan importantes como las iglesias, capillas y cruceros, entre otros.
Importante reclamo turístico de Muxía, permitiendo disfrutar de la tranquilidad de un paseo por su orilla o de un baño en sus limpias.
Emplazamiento indóneo para organizar actividades lúdicas y gastronómicas, permite realizar actividades de turismo rural como el senderismo al mismo tiempo que se permanece en pleno contacto con la naturaleza.
La belleza paisajística y natural de Muxía se manifiesta también a través de sus excelentes vistas panorámicas desde diferentes puntos de su geografía, evocando la primera vez que se contemplan momentos de gran magestuosidad y espitirualidad interior.
Más información en http://www.concellomuxia.com/ca/web/index.php?mod=int&tip=2&lug=35
Este puerto de la Costa da Morte está situado en la parte Sir de la ría de Camariñas. Cabo vilán, si se viene del N, y Touriñan, si se procede del S, son los dos hitos para el reconocimiento de la Ría de Camariñas.
Los Bajos de las Quebrantas y Leixón de Janboy, condicionan la entrada.
Canal de las Quebranta: Viniendo del N, y resguardando el Bajo Bufardo en Cabo Villán, se navegará hasta que la ermita de Ntra. Sra. Del Monte demore al 153º, poniendo proa a ella, hasta tener enfilado Vilán a 015º con la Punta de Corno, gobernando al 179º con la iglesia de Muxía por la proa. Pasando entre el Farelo y la Quebranta Chica, hasta descubrir la boca del río de Ponte do Porto. Aquí, al 108’5º, proa a la enfilación de la punta del Lago, al NS del Castelo Novo, gobernar a la búsqueda del espigón del Puerto.
Canal de la Barca: es más amplio y mejor de navegar. Navegar hasta tener la Punta Villueira con la Punta del Castelo Novo y la boca del río de Ponte do Porto al 082º, gobernando después este con proa a Punta Villuira hasta que la iglesia de Muxía demore al 179º. A partir de aquí, navega con las indicaciones anteriores.